top of page

NATALIA

HUARTE

"En la vida no hay fórmulas nunca para el éxito y en nuestra profesión menos."

Por: Fátima L. Ortiz y Alfonso Gómez

Abril de 2025

  • Twitter - Black Circle
  • https://www.instagram.com/uniondeact
  • https://www.youtube.com/channel/UCBg
OKFLO08369.jpg

Natalia Huarte para Actores & Actrices Revista. Foto: Fátima L.Ortiz

 

Hay actrices que emocionan y otras que, además, dejan huella. Natalia Huarte pertenece a este último grupo. Ganadora del Premio Max a Mejor Actriz por su sobrecogedora interpretación en Psicosis 4.48, ha trabajado con la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico, en la que entró con 22 años, y ha dado vida a personajes inolvidables, como la escritora Luisa Carnés en la obra Natacha. Pero hoy, lejos de los focos y el aplauso, nos adentramos en su mundo más íntimo, el de las pasiones, las manías y las pequeñas certezas que la acompañan.

Natalia cree que la risa es un superpoder y que la alegría es su mayor motivación. Se considera una chica de ciudad, viaja con la música de Coldplay como banda sonora de su vida, y si pudiera encontrarse con su yo del pasado, solo le diría: "Todo va a ir súper bien".

Nos confiesa que Amélie fue la película que la hizo enamorarse del cine cuando era niña, que Succession la tuvo completamente enganchada y que admira profundamente a la actriz Victoria Luengo. También hay pequeñas obsesiones que la definen, como las molestas gotitas en la mampara de la ducha, esas que, por algún motivo, no deberían estar ahí.

 

Natalia también nos cuenta que le gustaría explorar más frente a la cámara, y es que la intérprete cuenta con una amplia carrera en televisión y cine además de en teatro, siendo la serie Legado uno de sus últimos trabajos, con Jose Coronado, Belén Cuesta y Susi Sánchez compartiendo reparto, algo que aún le cuesta creer y que cuenta con ilusión.

Entre el escenario, la cámara, la vida y la emoción del instante, Natalia nos abre las puertas de su universo y nos sentamos con ella para descubrirlo.

OKFLO08343.jpg

La estrategia es perderle miedo al fallo 

OKFLO08466.jpg

Natalia Huarte para Actores & Actrices Revista. Foto: Fátima L.Ortiz

 

Entraste en la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico con 22 años, ¿qué supuso para ti eso en ese momento?

Fue muy inesperado. A pesar de estar con gente muy joven con quien compartía muchísima ilusión y alegría, fue una presión enorme para mí. El primer año me puse súper enferma de los nervios de actuar en un escenario de forma profesional, me acuerdo. Menos mal que aprendí a relativizar un poco, porque me ponía muchísima presión a mí misma. Trabajar en verso, toda la disciplina que debes tener con el texto, con la palabra… Fue una gran escuela para mí la verdad, porque todo lo que había estudiado en la RESAD de repente hizo que se afianzase, y también aprender a soltar, porque la presión era grande.

Esta presión también puede sentirse no solo actuando en proyectos y trabajos concretos, sino también durante el proceso previo, en las audiciones. ¿Tienes alguna estrategia para paliar la ansiedad?

Hubo un clic -no hace mucho, me ha costado (risas)-, en un casting donde dije “ostras, me están dando la oportunidad de venir un rato a trabajar”. Entonces, me lo tomo como una especie de ensayo con el director de casting, o el propio director del proyecto, que me voy probando a mí misma y pensar eso me ha relajado un montón. En lugar de pensarlo como un examen, lo pienso como un ensayo.

​​

OKFLO08387.jpg

Ser de la Unión es tener un colchón, gente que está luchando por ti, es una fusión de fuerza y amparo

Natalia Huarte para Actores & Actrices Revista. Foto: Fátima L.Ortiz

La obra Psicosis 4.48, por la que ganaste el premio Max de las Artes Escénicas a Mejor Actriz, es un monólogo, ¿cómo haces para enfrentarte a eso sobre todo en torno a un tema tan delicado e importante como la salud mental?

Pues mira, ahí es cuando te das cuenta de la unión, esto es un trabajo en equipo. Y estás muy sostenida. Si algún día estaba un poco más dudosa o débil por lo que sea siempre tenía feedback de mi equipo, o de la gente. El encuentro con el público es tan importante que yo lo sentía como mi compañero de escena, yo iba midiendo cómo se sentía conmigo. Fue muy bonito compartirme en solitario pero a la vez tan acompañada. Me sentí muy arropada por la gente y por el equipo.

Ganar el premio Max fue uno de los momentos más bonitos de mi carrera y de mi vida

OKFLO08373.jpg
OKFLO08431.jpg

Natalia Huarte para Actores & Actrices Revista. Foto: Fátima L.Ortiz

 Texto por Fátima L. Ortiz

Diseño por Alfonso Gómez

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

bottom of page