Madrid, 10 de marzo del 2025. La gala de la 33 edición de los Premios de la Unión de Actores y Actrices ha sido un despliegue de emoción y reconocimiento en el Teatro Circo Price, que una vez más ha acogido el evento con su atmósfera íntima y vibrante.
Esta noche ha rendido homenaje a la interpretación en todas sus formas, celebrando no solo el talento consagrado, sino también a las voces emergentes que empiezan a trazar su camino en la profesión. La velada ha sido un canto a la unidad y al compromiso de quienes dan vida a historias sobre los escenarios y las pantallas, en una edición marcada por la reflexión sobre el futuro de las artes escénicas, los retos que aguardan a la industria y todos los logros conseguidos.
A lo largo de la ceremonia, la emoción ha flotado en el ambiente mientras se desvelaban los nombres de los intérpretes galardonados, elegidos por sus propios compañeros y compañeras de profesión como las mejores actuaciones del año en cine, teatro y televisión. Los discursos, cargados de gratitud y reivindicación, han recordado la pasión y la entrega que exige la profesión, en una noche donde la cultura ha brillado con fuerza y el compañerismo se ha sentido en cada aplauso. Así, hemos vuelto a ser testigos de una celebración que no solo premia el talento, sino que también refuerza el lazo que une a quienes hacen del arte su vida.
Photocall Nominados e invitados celebración 33 Premios Unión Actores y Actrices
Fotos por © Diana Baratella
Un año más, la secretaria general de la Unión de Actores y Actrices, Silvia de Pé, abrió el evento con una cálida bienvenida a todos y todas los asistentes y comenzó agradeciendo a quienes han hecho posible la celebración de esta 33 Gala de Premios de la Unión: "Al área de cultura, turismo y deporte del Ayuntamiento de Madrid, gracias a la cual podemos celebrar la gala un lunes y posibilitar, así, la asistencia esta noche de muchos actores y actrices; al personal del Teatro Circo Price por hacerlo tan fácil; a Javier Valdés por su profesionalidad y cariño; a la Fundación AISGE y a Emilio, una vez más, por su inestimable colaboración; a la Film Madrid, la oficina de rodajes de la Comunidad de Madrid, que realiza una incansable labor para atraer rodajes, haciendo de esta una región de cine más allá de la capital y consiguiendo tantas oportunidades para nuestra profesión y para todo el sector; a Xiomara García, coordinadora general de Film Madrid; a Gonzalo Cabrera, director general de cultura e industrias culturales de la Comunidad de Madrid por haber estado siempre al lado de la profesión y reconocer el valor de la Unión. Sin todas y cada una de vosotras, esta gala no hubiera sido posible, mil gracias".
Dirigiéndose personalmente al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, a quien agradeció su presencia en la gala, puesto que "la cercanía con las administraciones es una cosa de vida o muerte, la sensibilidad con la profesión y su cuidado es fundamental para nuestro día a día", la secretaria anunciaba así: "Permíteme que te cuente, porque hoy estamos de celebración: Hoy celebramos el éxito de quienes hemos considerado que han hecho los mejores trabajos del año, les hemos disfrutado y, entre nosotros, les hemos votado. [...] Pero hoy también celebramos que hemos recorrido otro año en esta profesión. Reconocemos también a quienes han conseguido sus primeros éxitos o han trabajado fuera, a quienes son referentes para la profesión y nos acordaremos de quienes ya no están con nosotros".

Discurso de Silvia de Pé, secretaria general de la Unión. © Diana Baratella
En un reivindicativo discurso, Silvia de Pé recordaba las injusticias y los obstáculos, echando la vista atrás a la huelga de actores y actrices de 1975 que fue el germen de la Unión: "Hoy recordamos que con nuestro pan y nuestro trabajo no puede jugar nadie, como dijo la profesión hace 50 años enfrentando una huelga que fue histórica para la profesión pero también para nuestro país". La secretaria general también demostró la importancia de recordar los logros, poniendo el foco en el Estatuto del Artista, una iniciativa de la Unión de Actores y Actrices que, después de 10 años de esfuerzo, comienza a dar grandes pasos: "Celebramos los éxitos como la reforma de la fiscalidad, un avance histórico para que reconozcan que nuestro ingreso, como nuestro trabajo, es intermitente, y por primera vez será reconocido en la declaración de la renta".
Esta 33 edición, bajo la dirección artística de Xus de la Cruz, fue presentada por los actores Silvana Navas y Eduardo Tovar, a través de un alegre y ocurrente guion, que hizo del evento uno ameno y divertido y que incluyó momentos musicales que impregnaron el teatro de nostalgia, como fue la versión tecno de Cómicos de Víctor Manuel o Como una ola de Rocío Jurado, interpretada por el presentador, recordando a nuestros compañeros y compañeras fallecidos este año.
Entre los títulos más sonados en esta edición se encuentran la película El 47, con tres galardones (Zoe Bonafonte en Revelación, Clara Segura en Secundaria y Carlos Cuevas en Reparto); y, con dos premios, le siguen la serie Yo, adicto (Oriol Pla en Protagonista y Marina Salas en Secundaria); la serie Querer (Pedro Casablanc en Secundario y Elisabet Gelabert en Reparto); y la obra de teatro La madre (Aitana Sánchez-Gijón en Protagonista y Júlia Roch en Secundaria).
En un ambiente de unión y compañerismo que se dio durante toda la gala, se celebró a Ana Belén, queridísima y legendaria actriz votada por la profesión para recoger el premio "A toda una vida": "Gracias, compañeros, gracias a la Unión de Actores y Actrices, gracias, cuando se cumplen 50 años de una huelga que hicimos por conseguir un sindicato que nos defendiese a los actores y actrices. Como decía el señor Layton, la vida rima y quizá por eso estoy aquí hoy, recordando a todos esos compañeros y compañeras con los que he transitado este camino. Resistencia, resistencia, llega un momento cuando eres mayor que te dan esto", concluía señalando el premio.
Gala 33 Premios Unión Actores y Actrices
Fotos por © Diana Baratella
El 'Premio Especial de la Unión' fue para Gloria de la Fuente, trabajadora de la Unión de Actores y Actrices por más de 35 años, reconocida por su labor y compromiso: "Gracias por el cariño y respeto que siempre me habéis demostrado. La Unión es como una gran familia y yo me siento parte de ella, con mi trabajo he contribuido a mejorar y dignificar la profesión". Además, dedicaba especialmente el premio a toda la afiliación que, gracias a su pertenencia a la Unión "hace posible conseguir derechos para todas las actrices y los actores", pidiendo un favor final: "que a las nuevas generaciones que se están formando en las escuelas de interpretación, les enseñéis a que cuiden la profesión, la respeten, defiendan sus derechos y luchen por sus sueños: ellos son el futuro de la profesión".
El último de los premios especiales, el 'Premio Mujeres en Unión-Pilar Bardem', que otorga la Secretaría de Igualdad de la Unión fue entregado al Equipo de profesionales que forman el servicio del 016, representado por la directora Adriana Acevedo, que recogía el galardón: "Recibir este premio es darnos impulso. En lo que llevamos de año ha habido más de 15.000 situaciones de violencia de género que nos han llegado, que se producen diariamente en nuestro entorno y que necesitan encontrar una salida, una opción, saber que hay algo a lo que aferrarse".
La 33 edición de los Premios de la Unión de Actores y Actrices ha dejado patente que el futuro de la interpretación está en buenas manos. Jóvenes talentos premiados en las diferentes categorías como Carlos Cuevas, Patrick Criado, Carolina Yuste, Zoe Bonafonte y Júlia Roch han demostrado que el futuro de la escena pisa con fuerza, aportando frescura y compromiso a la profesión. Un reflejo de esta apuesta ha sido el reconocimiento a Jan Buxaderas, que con su papel en The Book of Mormon ha marcado un hito en el teatro musical, un género que sigue creciendo en relevancia dentro de nuestras artes escénicas y que cada vez ocupa un lugar más destacado en la industria. Como apuntaba en su discurso Silvia de Pé, "si somos el referente del teatro musical en castellano, se tiene que notar también al nivel de los derechos. La Unión seguirá mejorando las condiciones en la mesa de negociación, pero que nadie se confunda: quien no cumpla tendrá que responder ante la inspección de trabajo o ante los juzgados. Ser el tercer Broadway del mundo es un orgullo, pero también una responsabilidad".
Al mismo tiempo, esta gala ha sido también un homenaje al talento consolidado, a aquellos intérpretes cuya trayectoria sigue inspirando y abriendo camino. Premiados como Eduard Fernández, Candela Peña, Aitana Sánchez-Gijón y Ana Belén han recordado que el arte de la interpretación es un oficio de entrega y resistencia. Desde la Unión de Actores y Actrices, agradecemos a la afiliación su compromiso con la profesión y celebramos una noche en la que tradición y futuro han caminado juntos, reafirmando la fuerza de una comunidad que sigue apostando por la cultura y el talento en todas sus formas.
PREMIOS ESPECIALES
Fotos por © Macarena Pérez

Foto por © Macarena Pérez

Foto por © Macarena Pérez
MUJERES EN UNIÓN - PILAR BARDEM
Equipo de profesionales que forman el servicio del 016
PREMIO TODA UNA VIDA
Ana Belén

Foto por © Macarena Pérez
PREMIO ESPECIAL
Gloria de la Fuente
PALMARÉS 33 EDICIÓN
'PREMIOS UNIÓN DE ACTORES Y ACTRICES'
Fotos por © Macarena Pérez
CINE

ACTRIZ PROTAGONISTA CINE
Carolina Yuste - La infiltrada

ACTOR SECUNDARIO CINE
Patrick Criado - La virgen roja

ACTOR PROTAGONISTA CINE
Eduard Fernández - Marco

ACTRIZ REPARTO CINE
Esther Isla - Soy Nevenka

ACTRIZ SECUNDARIA CINE
Clara Segura - El 47

ACTOR REPARTO CINE
Carlos Cuevas - El 47
TELEVISIÓN

ACTRIZ PROTAGONISTA TV
Candela Peña - El caso Asunta

ACTOR SECUNDARIO TV
Pedro Casablanc - Querer

ACTOR PROTAGONISTA TV
Oriol Pla - Yo, adicto

ACTRIZ REPARTO TV
Elisabet Gelabert - Querer

ACTRIZ SECUNDARIA TV
Marina Salas - Yo, adicto

ACTOR REPARTO TV
Jorge Usón - Las abogadas
TEATRO

ACTRIZ PROTAGONISTA TEATRO
Aitana Sánchez-Gijón - La madre

ACTOR SECUNDARIO TEATRO
Alberto Amarilla - Lorca por Saura

ACTOR PROTAGONISTA TEATRO
Jan Buxaderas - The Book of Mormon

ACTRIZ REPARTO TEATRO
Júlia Roch - La madre

ACTRIZ SECUNDARIA TEATRO
Eva Isanta - Las que gritan

ACTOR REPARTO TEATRO
Fran Cantos - El alcalde de Zalamea
INTERNACIONAL

ACTRIZ PRODUCCIÓN INTERNACIONAL
Karla Sofía Gascón - Emilia Pérez

ACTOR PRODUCCIÓN INTERNACIONAL
Javier Bardem - Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story
REVELACIÓN

ACTRIZ REVELACIÓN
Zoe Bonafonte - El 47

ACTOR REVELACIÓN
Pepe Lorente - La estrella azul
· Diseño web Alfonso Gómez
· Fotografías por Macarena Pérez (photocall ganadores) y Diana Baratella (gala y photocall inicial)
· Texto por Fátima L. Ortiz