top of page

ENCUENTRO 

NOMINADOS

La Unión organiza su tercer edición de los 'Encuentros con nominad@s'
  • X
  • https://www.instagram.com/uniondeact
  • https://www.youtube.com/channel/UCBg

Por: Unión de Actores y Actrices

1.png

La Unión de Actores y Actrices ha celebrado el encuentro con nominados y nominadas de la 33 Edición de los Premios Unión Actores y Actrices. Un evento abierto al público, que ha estado protagonizado por los intérpretes nominados/as de esta temporada, quienes han tenido la oportunidad de entablar una íntima e interesante conversación con el público. L@s nominad@s de esta nueva edición han compartido con el público sus experiencias y anécdotas en la creación de sus personajes detrás de las cámaras y de los escenarios, además de resaltar la importancia de las localizaciones, para la creación y el desarrollo del audiovisual.

Un encuentro que ha sido posible gracias a Film Madrid, la oficina de promoción de rodajes de la Comunidad de Madrid, por recibirnos en su casa y por acompañarnos durante todo el recorrido de esta nueva edición. 

 


Galería imágenes 'Encuentro nominados y nominadas 33 Premios Unión'

Xiomara García, la coordinadora general de Film Madrid, que ha moderado el encuentro junto a Laura Fox, del equipo de la Unión de Actores y Actrices, resaltaba la importancia de los intérpretes en la industria audiovisual: "Estamos haciendo un gran trabajo para implicar a todos los actores y actrices, estamos trabajando para que vosotros tengáis conciencia de que nosotros somos una herramienta para ayudaros en vuestra visibilidad y en vuestro oficio: vosotros sois parte fundamental de este negocio". Además, destacó el trabajo desde Film Madrid para visibilizar los lugares desconocidos dentro de la Comunidad de Madrid: "La ciudad de Madrid tiene grandes sitios muy conocidos por todos, pero existen muchísimas otras localizaciones de la Comunidad espectaculares para rodar. Por ello, trabajamos desde Film Madrid para visibilizar esos lugares que son capaces de albergar historias, y queremos que vosotros estéis presentes y tengáis peso en este proceso".

Por su parte, Gonzalo Cabrera, director general de Cultura e Industrias Creativas de la Comunidad de Madrid, agradecía a los nominados y nominadas y dedicaba unas palabras a la Unión: "Muchísimas gracias por participar, veo mucho talento aquí reunido. Trabajamos siempre muy bien de la mano de la Unión de Actores y Actrices, es un placer dejar este espacio para actos como este que defienden y promocionan la cultura y a sus trabajadores. Estamos seguros de que este año la gala será estupenda como todos los años".

2.png

Nominados y nominadas durante el encuentro 

Durante el evento, las y los intérpretes compartieron sus experiencias profesionales, anécdotas y reflexiones a través de sus trayectorias.

María Garralón, una de las grandes figuras del teatro y la televisión en España, nominada a Mejor Actriz Protagonista de Teatro por Ifigenia, recordó los inicios de su carrera: “Antes te recorrías España durante meses trabajando en giras. He trabajado en teatros donde no había ni camerinos, me cambiaba en las cuadras. Mi escuela para ser actriz fue realmente a través de las giras de teatro”.

Por su parte, el actor César Sánchez, nominado a Mejor Actor de Reparto de Teatro por Los lunes al sol, también con una gran trayectoria a sus espaldas, aprovechó el encuentro para animar a las nuevas generaciones: “Si te gusta la interpretación, no te rindas nunca”. En la misma línea, y compartiendo nominación con César pero en su caso por la obra El alcalde de Zalamea, Fran Cantos se dirigió a las nuevas generaciones: “A los futuros actores y actrices, deciros que por muchos obstáculos que se os presenten hay que abrazarlos y caminar junto a ellos”.

 

De la misma forma, Belén Landaluce compartió un mensaje cargado de esperanza y perseverancia para quienes comienzan: “Si no hubiera seguido en el camino de la interpretación y no hubiera confiado, no estaría aquí ahora mismo con vosotros y no habría recibido esta nominación. Así que recomiendo a los actores y actrices que no tiren la toalla y sigan adelante” Mientras que Ginés García Millán, nominado por Luces de bohemia a Mejor Actor Protagonista de Teatro, hizo hincapié en el compañerismo: Hay una frase que siempre digo cuando llegamos al teatro en un primer ensayo, y que es infalible: ‘Tenemos que querernos mucho’”. 

El sentido de comunidad también fue destacado por Alberto Amarilla, nominado a Mejor Actor Secundario por Lorca por Saura: “Lo interesante de esta obra ha sido que como actor todo tenía sentido, desde las visitas teatralizadas, desmontar el escenario, ir con los compañeros en la furgoneta... De pronto, todo el oficio del actor tenía un valor”. Sus palabras conectaron con las reflexiones de Maria Caballero, nominada a Mejor Actriz en Producción Internacional por The Last Omen, quien resaltó el orgullo de formar parte de una profesión tan unida: “La idea de pertenecer a un grupo, a una profesión, es algo maravilloso, y estar nominada en la Unión, un sindicato que promueve eso mismo, es algo increíble”. Zoe Bonafonte, nominada a Mejor Actriz Revelación por El 47, una de las jóvenes promesas de esta edición de Premios, expresó su gratitud hacia el reconocimiento de sus compañeros: “Estoy muy agradecida de estar nominada en unos premios en los que votan los compañeros de profesión; esto siempre se agradece mucho”.

En esa misma tónica hablaba Nieves Soria, que reflexionaba sobre su trabajo en la obra El teatro de las locas, por el cual ha sido nominada en esta edición a Mejor Actriz de Reparto en Teatro: “Para mí, trabajar en esta obra ha sido un proyecto lleno de cosas bonitas, un regalo precioso que me ha alegrado muchísimo. Soy muy fan de la Unión de Actores y Actrices desde siempre y estar aquí nominada es un premio muy bonito”.

En este contexto de unión y diversidad, la nominada a Mejor Actriz Secundaria en Televisión por Celeste, Clara Sans habló de la importancia de visibilizar cuerpos diversos en el mundo del espectáculo: “Nunca he tenido referentes de cuerpos diversos. Cuando hago alguna alfombra roja pienso en esto y en poder dar y contribuir, a través de mi presencia, a fomentar esa diversidad”.

 

Por su parte, Elisabet Gelabert, nominada a Mejor Actriz de Reparto por la serie Querer, reivindicó el papel de las mujeres en la industria, sobre todo teniendo en cuenta las narrativas de proyectos presentes en esta edición de Premios como Soy NevenkaQuerer Ifigenia: “Las historias de mujeres son interesantes porque las mujeres somos interesantes; las madres, las no madres, las que envejecen, las amas de casa, las heroínas. Las mujeres somos increíbles”.

Oriol Pla, nominado por Yo, adicto a Mejor Actor Protagonista en Televisión, describió el impacto de este proyecto en su carrera: “Ha sido un proceso muy fuerte donde he podido explorar como actor muchísimas cosas y donde he podido volcar todo lo aprendido en mi carrera”. Para Elisa Forcano, nominada a Mejor Actriz de Reparto por la obra de teatro Caminando, el aprendizaje que se genera al trabajar sin expectativas fue clave: “Me llevo el conocer a creadoras que dejan que el proceso se vaya generando sin expectativas”.

Tomás Pozzi, nominado por su trabajo en Kill Me a Mejor Actor en Producción Internacional, reflexionó sobre cómo aceptar proyectos desafiantes puede transformar a un actor: “Siempre termino llegando a algunos lugares por mi inconsciencia... Fueron siete meses de ensayo donde descubrí dolores físicos que jamás me hubiese imaginado, pero estoy muy agradecido de haber aceptado este personaje”. Por su parte, la actriz nominada a Mejor Actriz Secundaria, Chus Herranz reivindicó el valor y la importancia de los musicales: Los chicos del coro es un musical, pero un musical que por fin tiene su peso y esa mirada tan importante a la interpretación”.

 

Mientras tanto, actores como Daniel Ibáñez y Cristalino, ambos nominados por el mismo filme, Segundo premio, el primero a Mejor Actor Protagonista en Cine y el segundo a Mejor Actor Revelación, destacaron el poder de este proyecto como motor de crecimiento personal. “Las historias para muchos tienen un gran poder, creo que las historias que contamos tienen que ver con crecer y ser mejores”, fueron las emotivas palabras de Daniel.

Desde su perspectiva, el granadino Cristalino hablaba de cómo este proyecto había supuesto para él la oportunidad de su vida y reflexionaba sobre los "momentos photocall": “Las alfombras rojas me las tomo como un juego al principio, hasta que luego sabes que hay entrevistas y que pueden tener consecuencias, y hay que ser más conscientes de lo que pensaba en un principio”, comentaba entre risas.

El Encuentro de Nominad@s no solo sirvió para celebrar el talento de los intérpretes, sino también para construir un espacio de reflexión y compañerismo, reafirmando el poder transformador de la interpretación y la importancia de las historias que los actores y actrices llevan al escenario y a la pantalla.

Además, desde la Unión, subrayamos la importancia de los espacios en los rodajes: localizaciones naturales y urbanas que, además de aportar un valor estético y narrativo a las producciones, representan una oportunidad para promover nuestra riqueza cultural y fortalecer la industria audiovisual, generando beneficios económicos y sociales para nuestro país. 

bottom of page